El pasado 23 de mayo, un grupo de ultras se concentraron en las calles de Madrid, una concentración promovida por organizaciones como Falange Española y Núcleo Nacional. Una marcha repleta de simbología y proclamas neonazis, racistas y homófonas.
Ante esta escalada de la extrema derecha, desde Ganar Alcorcón llaman a establecer, de manera urgente, un ‘cordón de seguridad’ desde lo local frente a la extrema derecha y sus ideas basadas en el odio.
Miriam Benítez, portavoz de Ganar Alcorcón, ha señalado en este sentido que “el pasado viernes la gente que cree en la democracia se echó a las calles para frenar a unos ultras que solo buscaban enfrentar a los vecinos, creando un caldo de odio y miedo que no podemos permitir. Desde las instituciones tenemos que hacer exactamente lo mismo, y la primera línea de defensa es lo municipal”.
Desde Ganar Alcorcón defienden que es esencial para la convivencia en nuestras ciudades y el poder garantizar la seguridad de nuestros barrios el frenar estos grupos ultras, los cuales están organizados tanto en las instituciones como en las calles.
“Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas de nuestros pueblos y ciudades que se consideren democráticas a establecer un cordón de seguridad frente a la extrema derecha y sus políticas reaccionarias. No podemos dar ni media concesión a quienes blanquean a estos ultras, ni en las calles ni en instituciones. Porque sabemos perfectamente lo que hay detrás de sus siglas: desprecio por la libertad y la democracia”, añade la portavoz.
Desde Ganar Alcorcón apuntan el crecimiento de la ola reaccionaria en los últimos años. Ante esto, inciden, la única forma de defender los gobiernos municipalistas y democráticos, como el de Alcorcón, es plantarles cara a través de las ideas y las instituciones, “defender nuestros barrios de quienes quieren arrebatarnos la libertad y los derechos conquistados durante todos estos años”.